Escoger las batallas o correr aventuras: dos enfoques estratégicos

De nuevo, la estrategia implica tomar decisiones para lograr objetivos específicos en un entorno competitivo. Una vez que el estratega ubica The Crux, que es el punto clave del futuro de la empresa, lo que sigue es tomar decisiones para implementar los conceptos. En el mundo de los negocios, igual que en la política, la guerra y los deportes, hay dos enfoques básicos para tomar decisiones que se contrastan en su perspectiva: escoger las batallas o correr aventuras. Ambos son [...]

Por |2024-05-21T15:20:32+00:00mayo 21st, 2024|TS|Sin comentarios

La ilusión de la solución IV. El mundo en pausa

Es increíble la cantidad de trucos y excusas mentales que ejecutivos y empresarios se inventan en las empresas para disfrazar la realidad y no llegar al fondo del asunto. En una película sobre un conflicto en África, se presenta la disputa clásica entre los diplomáticos y los generales. Los generales pidiendo autorización para actuar y los diplomáticos ganando tiempo. En una descripción de un diplomático, el soldado declara: “Es un académico, cree que el mundo se detiene mientras [...]

Por |2024-05-14T15:21:14+00:00mayo 14th, 2024|TS|Sin comentarios

Personal Strategy: El sentido personal

Este diciembre los martes de Tuesday  and Strategy caen en 24 y 31, cuando se celebra la Navidad y se cierra el año. Aprovechemos estos días menos ajetreados y más dispuestos a la reflexión para compartir conceptos y pensamientos que nos puedan servir en la planeación y revisión de las estrategias personales y de negocios. Estas fechas podemos repasar y proyectar tres aspectos clave de la estrategia personal y de negocios. El primero es el sentido personal y [...]

Por |2024-12-24T16:51:44+00:00mayo 7th, 2024|TS|Sin comentarios

¿Un hobby?

¿Qué es un hobby? Aunque parece que todos conocemos lo que es, vale la pena repasar su definición. Según A. Ortega, es una actividad del máximo deleite personal. Un hobby despierta ilusión, genera expectativas, entretiene y desconecta de las presiones ordinarias. Participar en actividades que disfrutamos pueden mejorar nuestro estado de ánimo y reducir el estrés mejorando la salud mental y emocional. Un hobby común es tocar un instrumento musical, Einstein tocaba el violín, pintar o alguna otra [...]

Por |2024-04-30T15:27:26+00:00abril 30th, 2024|TS|Sin comentarios

Ancho de banda

El ancho de banda, en su definición tecnológica, es la cantidad máxima de transferencia de datos que puede producirse a través de una determinada vía como una red o una conexión a internet. Esta definición se convierte en un concepto de management que indica la capacidad máxima de la persona (directivo) o de la organización para procesar la variedad y cantidad de datos de todo tipo, ya sea internos y externos, actuales y proyecciones a futuro que se producen en [...]

Por |2024-04-23T14:58:47+00:00abril 23rd, 2024|TS|Sin comentarios

De huevos y canastas

Esta bien tener los huevos en una sola canasta, siempre y cuando controles lo que le sucede a la canasta. Sabiduría popular. Recientemente atribuida a Elon Musk A lo largo de los años he coleccionado frases que son lugares comunes y que se usan en los negocios como frases lapidarias que terminan conversaciones. Eternas y sabias. Una de las mas comunes (entre las comunes) es “No hay que poner todos los huevos en la misma canasta”. Esto es, [...]

Por |2024-04-16T15:06:08+00:00abril 16th, 2024|TS|Sin comentarios

Modern Strategists: Tesla o Apple

Los estrategas de Apple decidieron en 2013 participar en el mercado de autos. En ese momento había dos grandes iniciativas: los autos autónomos y los autos eléctricos a nivel mundial. Apple, según reportes, trató de fabricar autos eléctricos, de desarrollar autos autónomos y después, autos eléctricos autónomos. Finalmente, a principios de 2024, según reportó Whitepaper, Apple declaró que se retira de la industria automotriz por completo. Los expertos no se ponen de acuerdo sobre las causas del fracaso. [...]

Por |2024-04-09T15:10:16+00:00abril 9th, 2024|TS|Sin comentarios

La ilusión de la solución III. La falacia de la planeación

Al parecer las empresas están llenas de ilusiones. Las ilusiones son buenos deseos, esperanzas y proyecciones que, acompañados de movimientos e iniciativas, tranquilizan conciencias mostrando optimismo y confianza al estar haciendo algo para resolver el problema. Una de las ilusiones más frecuentes se presenta al programar proyectos, establecer planes de acción y fechas para lograr objetivos entre otras actividades. Los proyectos están llenos de optimismo. Se programan sin considerar las experiencias previas en proyectos iguales o similares. A [...]

Por |2024-04-02T22:16:21+00:00abril 2nd, 2024|TS|Sin comentarios

Personal Strategy: Es el talento, ¿o la perseverancia?

Jeff Bezos en una entrevista cuenta que, cuando estaba en la Universidad estudiando Física Teórica y Tecnología de la Información, en una ocasión se encontraba con dos amigos trabajando para resolver un problema de Física. Después de cuatro horas los tres no podían avanzar por lo que decidieron ir a consultar con otro amigo también estudiante de Física. Apenas vio el problema, el amigo les dijo, “ah, sí, este problema se resuelve así…”, y en dos minutos les [...]

Por |2024-03-26T15:36:59+00:00marzo 26th, 2024|TS|Sin comentarios

El viaje del villano

Dos socios eran dueños de una fábrica manufacturera tradicional que producía 50 unidades por mes. La empresa generaba utilidades que se repartían, $100 pesos mensuales para cada socio. La producción con sus ineficiencias y problemas era capaz de promediar las 50 unidades mensuales, las cuales Ventas tenía acomodadas entre los clientes y cada mes se distribuían efectivamente esas 50 unidades. Pero las familias crecen, a veces crece antes la ambición y la gran estrategia tomó forma. Si con [...]

Por |2024-03-19T15:31:23+00:00marzo 19th, 2024|TS|Sin comentarios

Los costos siguen a la estrategia

Por múltiples razones las empresas deben estar siempre atentas a la estructura de todo tipo de costos, tanto a los que aparecen en el estado de resultados como los costos variables (materias primas) y los costos fijos (nomina, gastos administrativos y muchos otros), así como de aquellos que no se destaquen en el reporte de resultados. Algunos de esos son los costos asociados con la mala calidad, como reclamaciones, desperdicios, degradación a calidades inferiores o retrabajo para reparar [...]

Por |2024-03-12T15:19:39+00:00marzo 12th, 2024|TS|Sin comentarios

Estrategia en Abilene

A veces las iniciativas estratégicas se convierten en una secuencia de eventos que llevan a una decisión que no deja satisfecho a nadie. Todos están de acuerdo con la decisión final, pero no tienen claro cómo llegaron a ella. En teoría de decisiones, esto es una muestra de lo que se llama group think y lo ejemplifica un fenómeno llamado la Paradoja de Abilene, concepto identificado y bautizado por JB Marvey en 1974. Esta paradoja describe el fenómeno que sucede [...]

Por |2024-03-05T14:59:46+00:00marzo 5th, 2024|TS|Sin comentarios