Ya vimos cuales son los requisitos para ser un estratega profesional, sin embargo, me ha tocado ver muchas empresas exitosas operadas por el fundador, ya sea solo o con alguno de los herederos y hay un factor común: tiene una organización ligera y casi ninguna tiene un responsable de Estrategia o Planeación. No hay estrategas profesionales.
Esto quiere decir que el responsable de haber llevado a la empresa a través de los riesgos estratégicos de todos esos años, de las amenazas que sortearon y de las decisiones y cambios que hubo que hacer, todo lo ha llevado el fundador.
Todos los fundadores con empresas exitosas son los estrategas naturales. No tienen formación académica formal o lectura de libros de estrategia; es con su profundo conocimiento de la empresa, el mercado y la competencia, el sentido común y la valentía para tomar decisiones que han llevado a sus empresas en el viaje estratégico.
Todo esto para la empresa es muy útil y productivo, hasta que llega el tiempo de la transición, ya sea hacia la siguiente generación o hacia un profesional que toma el rol del fundador. El sucesor puede ser muy capaz en su especialidad, pero no tendrá la capacidad estratégica del fundador y normalmente no existe en la organización alguien que pueda ayudar porque el más enterado prepara solamente la información, no la analizan ni buscan tendencias.
El fundador es un estratega natural y tiene que aprender a enseñar a las siguientes generaciones cómo y dónde competir, dónde invertir, etc., lo más rápido posible si no se lo van a desbaratar muy pronto.
Bob Iger, CEO de Disney y quien trajo a Pixar y a Star Wars a Disney, tuvo que regresar de su retiro para resolver los problemas. Eso sucede cuando tienen ejecutivos súper preparados, pero cuando falta el estratega, la empresa se pierde.
La alternativa es nombrar un equipo estratégico con personal de experiencia y personal dedicado a las labores de estrategia de tiempo completo. El nuevo CEO que opera en lugar del fundador necesita una organización y en esa organización requiere incluir al responsable de estrategia y planeación. Si no lo hay, entonces buscar a un consultor de estrategia.
¿Conoces algún caso donde el dueño tuvo que regresar a manejar la empresa? O la otra variante: ¿el CEO no se puede jubilar porque no hay quien lo sustituya?
Deja tu comentario