Hoy te platico sobre los Rentabilizadores, el último perfil en donde ubicamos a los empresarios. Como te mencioné en las entregas pasadas estos perfiles ayudan a tener un mejor conocimiento de ti mismo y de tu equipo de trabajo, para aprovechar las fortalezas y concretar las áreas de oportunidad.
Los Rentabilizadores, siguen el principio de bajo riesgo, pero con un criterio de rentabilidad en las decisiones. Son los que mantienen encendida la llama de la empresa y tienden a realizar inversiones que, si bien pueden ser mayores, son de bajo riesgo. Su gran objetivo es mantener la empresa rentable antes de crecer.
Algunas de sus características son:
- Su enfoque es tratar de mantener la empresa con pocos riesgos y hacer crecer la rentabilidad, antes que buscar el crecimiento en ingresos.
No van adelante en el crecimiento sin control, más bien marcan los avances y los tiempos de la empresa. - Normalmente, mantienen la empresa con crecimiento controlado y rentable. Tienen poco interés por la innovación y se ajustan con dificultad a los cambios del mercado. Sin embargo, son competidores feroces
- Delegan a los conocidos y personas de confianza con menores riesgos. Mantienen el mismo personal por largo tiempo.
- Definen las estructuras con precisión. Los roles son claros.
- Mantienen la cultura en base al tamaño más cómodo para manejar la empresa.
- Son de muy alta sensibilidad al cliente y a su gente. Tienen alto entusiasmo en las relaciones humanas, lo cual les permite conocer los cambios que están experimentando los mercados y reaccionar oportunamente.
Recuerda que no hay perfil puro, puedes tener características de varios perfiles y depende de cuál sea tu visión y tamaño de negocio. En la siguiente entrega concluiremos con esta serie sobre los perfiles del empresario. Si tienes alguna duda sobre algún perfil no dudes en escribirme.
Deja tu comentario